I CONGRESO DE ONCOLOGÍA PARA OFICINA DE FARMACIA
Evolución de los tratamientos de cáncer a lo largo de la historia
Podrás acceder gratuitamente por streaming durante la semana del 18 al 22 de Octubre
Jefe del Servicio de Oncología Médica – Instituto Catalán de Oncología. Centro L’Hospitalet (Hospital Duran i Reynals & Xarxa Costa de Ponent)
El Dr. Ramón Salazar nació en Barcelona en 1969. Se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona en 1994. Se especializó en Oncología Médica en el 1997, después de realizar con éxito el programa de 4 años vía MIR en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, y se doctoró por la Universidad Autónoma de Barcelona en el 1999.
Posteriormente, obtuvo una beca post-doctoral concedida por la European Society for Medical Oncology (ESMO) que lo llevó a ocupar un puesto de clínico becado de investigación en el Beatson Oncology Centre (Cancer Research Campaign), en Glasgow, durante 2 años (1999 -2000), bajo la dirección del Prof. Stan Kaye, donde recibió formación formal y especifica en investigación experimental, ensayos clínicos en Fase I y más ampliamente en el desarrollo preclínico y clínico de nuevos fármacos.
Paralelamente realizó un curso Máster (MSc) en Farmacología Clínica donde obtuvo, en 2002, el grado «Master of Science» en Clinical Pharmacology «, por la Universidad de Glasgow.
Al volver del extranjero, y después de ejercer durante un año como médico adjunto en el Servicio de Oncología Médica del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, trabajó dos años, hasta junio de 2004, como médico especialista e investigador clínico en el Servicio de Oncología Médica del Hospital Vall d’Hebron, bajo la dirección del Dr. Baselga, pasando posteriormente a ocupar la posición de responsable de la Unidad de Investigación Clínica en Fases iniciales y del cáncer colorrectal en el Instituto Catalán de Oncología (ICO) de l’Hospitalet de Llobregat, hasta el momento.
También ha recibido formación en Oncología Neuroendocrina en la Universidad de Uppsala, bajo la dirección de Kjell Öberg, especializándose en el Tratamiento de Tumores neuroendocrinos (TNEs) en estancias Académicas en Uppsala durante 2003- 2004.
Actualmente, ocupa la posición de Jefe de Oncología Médica del Institut Català d’Oncologia (Hospital Duran i Reynals), y profesor Asociado de Oncología en la Universidad de Barcelona. También es el Médico referente transversal Corporativo del Cáncer Digestivo del ICO.
El Dr. Salazar es miembro del cuerpo facultativo de la European Society for Medical Oncology (ESMO) desde hace más de 12 años, y de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Además, es miembro del comité ejecutivo del Grupo Cooperativo Español para el tratamiento de tumor Gastrointestinal (Grupo TTD), miembro de organismos de Investigación en redes Nacionales (CIBERONC) e internacionales (Proyecto Europeo Motricolor Horizon 2020) y presidente fundador del Grupo Español de tumores neuroendocrinos (GETNE); ha formado parte del comité ejecutivo de la ENETS (European Neuroendocrine Tumor Society) donde ha coordinado la actualización de Guías Europeas de Consenso para el tratamiento de Tumores Digestivos Neuroendocrinos, y está liderando un ensayo clínico europeo en Fase III.
Desde estas sociedades ha promovido la investigación y ha realizado diversas actividades docentes en la Universidad de Barcelona y en la Escuela Europea de Oncología, entre otros. También ha contribuido muy activamente a la elaboración de guías clínicas catalanas (Oncoguías), españolas y europeas en cáncer colorrectal y en tumores neuroendocrinos.
En 2012, recibió el Premio a la excelencia Profesional en Investigación Biomédica por el Colegio Oficial de Médicos de Barcelona. También, recibió el Premio al segundo mejor artículo de la Sociedad Catalano-Balear (ACMB) de la Oncología, publicado en 2011.
El Dr. Salazar ha publicado aproximadamente 200 artículos en revistas médicas de reconocido prestigio internacional y revisados por expertos, y ha escrito numerosos capítulos de libros y monografías, así como contenido divulgativo online entre el que destaca su blog personal www.tertuliasoncologicas.com, donde comenta, prácticamente a diario, alguna información o noticia relevante sobre cáncer, y publica tertulias y conferencias digitales de contenidos divulgativos para no profesionales sanitarios, y también sobre contenidos científicos y técnicos para profesionales. Entre sus publicaciones más destacables, cabe mencionar contribuciones a la validación de firmas genéticas biológicas y pronosticas en cáncer colorrectal (artículos publicados en 2011 en J Clin Oncol y este año al J Pathology) y la búsqueda de vías de evasión de resistencia a los nuevos tratamientos moleculares del cáncer colorrectal (artículos publicados este año en Nature y Cell). Actualmente, está trabajando en una nueva clasificación molecular del cáncer colorrectal que permitirá optimizar la selección de tratamientos más eficaces (proyecto Motricolor y artículos publicados en Nature Medicine 2013).
Entre sus múltiples colaboraciones internacionales, que le permiten participar de forma activa en los avances clínicos y científicos, más nuevas a nivel internacional, mantiene una colaboración especialmente productiva con el Dr. René Bernards del Cancer Center en Ámsterdam.
El Dr. Salazar es un Médico ante todo comprometido con sus enfermos y con el tratamiento del cáncer. Así pues, paralelamente a su actividad de investigación, mantiene un gran compromiso con la actividad asistencial. Ya desde su etapa de residente en el Hospital de la Santa Creu Sant Pau, y luego como facultativo especialista, siempre ha mantenido una actividad asistencial muy alta y toda su actividad clínica y de investigación está enfocada a mejorar la esperanza y la calidad de vida de sus enfermos con cáncer.
Confirmados
Mediapartners
Copyright 2023 © II Congreso de Oncología para Farmacias comunitarias