I CONGRESO DE ONCOLOGÍA PARA OFICINA DE FARMACIA
¿Qué es GEICAM y cómo pueden los pacientes informarse sobre participar en ensayos clínicos?
Podrás acceder gratuitamente por streaming durante la semana del 18 al 22 de Octubre
Catedrático de Medicina, Universidad Complutense de Madrid. Jefe de Servicio de Oncología Médica, Hospital Gregorio Marañón. Presidente de Geicam.
El Profesor Miguel Martín Jiménez estudió Medicina y Cirugía en la Universidad de Valladolid, donde fue miembro por oposición de la Academia de Alumnos Internos, obteniendo el Premio Extraordinario de la Licenciatura en 1977. Realizó el Doctorado entre 1980 y 1985 en la Universidad Complutense de Madrid, obteniendo su tesis Doctoral la calificación de Apto Cum Laude y el Premio Extraordinario del Doctorado (1984-1985) y su residencia en Medicina Interna en el Hospital Clínico de Madrid (1980-1983). Obtuvo el título de especialista en oncología médica en 1984.
Entre 1984 y 1990, ocupó plaza de Médico Adjunto del Servicio de Oncología del Hospital Clínico de Madrid. En 1989 obtuvo en Londres la European Certification on Medical Oncology. Gracias a una beca de ampliación de estudios FIS, en 1990 y 1991, el Prof. Martín visitó el Fred Hutchinson Cancer Research Center y el University of Washington Medical Center de Seattle (EEUU), donde tuvo la oportunidad de trabajar en el programa de quimioterapia intensiva con transplante de médula para tumores sólidos.
A su vuelta a España en 1992, estableció en el Hospital Clínico de Madrid el Programa de Quimioterapia Intensiva con Trasplante Autólogo de Progenitores Hemopoyéticos para tumores sólidos. En 1994 fue nombrado Jefe de Sección del servicio de oncología médica de este hospital. Fue Tutor de Médicos Residentes entre 1994 y 2002. El Dr. Martin obtuvo mediante concurso oposición la Habilitación Nacional como profesor titular en Enero de 2005 en Oviedo. En Noviembre de 2006 obtuvo plaza de Profesor Titular de Universidad en el área de medicina en la Universidad Complutense de Madrid, con plaza asistencial vinculada en el Hospital Clínico de Madrid.
En Septiembre de 2009 fue nombrado Jefe de Servicio Interino de Oncología Médica del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid, plaza que consolidó por oposición en 2015.
Ha participado en numerosos cursos del doctorado en toda España y ha sido organizador de dos de ellos en la Universidad Complutense de Madrid. Ha dirigido 17 Tesis Doctorales y ha sido miembro de varios tribunales de Tesis Doctorales en toda España. Fue miembro de la Comisión Nacional de la especialidad de oncología médica (1990-1993 y 2014-2016).
El Prof. Martín ha sido Editor de las revistas Revisiones en Cáncer (Madrid, 1985-2005) y Clinical and Traslational Oncology, órgano oficial de la FESEO (Federación de Sociedades Españolas de Oncología, Madrid, 2001-2008). Fue editor de la versión española de la revista Seminars in Oncology y miembro del Editorial Board de Lancet Oncology, European Journal of Clinical & Medical Oncology, Cancer & Chemotherapy Reviews y Revista Multidisciplinar de Cáncer de Mama. Es fundador y Director Editorial de la revista para pacientes GEYSALUS (Madrid, 2005). Es organizador del simposio internacional de GEICAM, con periodicidad bienal, desde 1997 hasta la actualidad, así como del curso anual de formación medica continuada (fmcGEICAM, desde 2004 hasta la actualidad), de las sesiones interhospitalarias madrileñas de cáncer de mama (2006 hasta la actualidad) y del simposio anual conclusiones del San Antonio Breast Cancer Symposium (2003 hasta la actualidad). Asimismo, desde el año 2015 organiza en Madrid el simposio internacional Innovation in Breast Cancer (IBC), de periodicidad anual.
En 1995, el Prof. Martín fundó el grupo cooperativo GEICAM (Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama), una red de investigación que incluye más de 140 hospitales españoles, del cual es Presidente electo. GEICAM ha realizado más de 100 estudios clínicos y traslacionales cooperativos en cáncer de mama en donde, incluyendo estudios observacionales, han participado más de 44.000 pacientes. El Prof. Martín es o ha sido coordinador e investigador principal de 33 de estos proyectos. El Dr. Martín es miembro desde 2001 del Scientific Advisory Board del grupo cooperativo internacional TRIO (translational research in oncology), una red internacional de investigación clínica y translacional en cáncer basada en Los Angeles que incluye más de 600 hospitales de 45 países. En 2010 fue nombrado miembro del Board of Directors de dicho grupo.
El Prof. Martín ha publicado más de 400 artículos en revistas y libros. Es primer autor o autor corresponsal de 140 artículos originales y editoriales, entre ellos en las revistas New England Journal of Medicine, Lancet, Lancet Oncology, Journal of Clinical Oncology, Journal of the National Cancer Institute, Seminars in Oncology, British Journal of Cancer, The Oncologist, Breast Cancer Research y Annals of Oncology, totalizando un factor de impacto sumativo de 1636 y un h-index de 42. Ha sido editor de varios libros y manuales educativos. Ha presentado más de 350 comunicaciones a congresos (nacionales e internacionales) y ha dictado conferencias por invitación en varios países, entre ellos EEUU, Canadá, Japón, Australia, Reino Unido, Alemania, Austria, Holanda, Bélgica, Portugal, Suiza, Francia, Italia, Suecia, Dinamarca, Hungría, China, India, Israel, Jordania, Argentina, Chile, México, Puerto Rico, Curaçao, Islas Vírgenes, Guatemala, Colombia, Venezuela, Brasil y Costa Rica.
El Prof. Martín ha sido co-investigador en dos proyectos FIS y es Investigador Principal de otros tres proyectos de investigación FIS PI07/0316 «Predicción de la respuesta a adriamicina o docetaxel en cáncer de mama mediante modelos pronósticos unigénicos o poligénicos» (15/12/2007-15/10/2010), FIS PI12/02684 “Predictores genómicos de respuesta a la quimioterapia neoadyuvante con docetaxel-carboplatino en pacientes con cáncer de mama” y FIS PI15/00117 “Cáncer de mama triple negativo: Predicción de respuesta a docetaxel-carboplatino neoadyuvante mediante caracterización de TILs y firmas inmunes basadas en secuenciación masiva de RNA”. Es también investigador principal de varios proyectos financiados por SEOM, Mutua Madrileña y Fundacion Salud. Fue co-investigador principal del proyecto CIT-090000-2008-014 (MICIN), colaboración GEICAM/CNIO dotada con 11.968.172 euros.
El Prof. Martin obtuvo el Premio de Investigación Clínica Pfizer en el año 2011. El Dr. Martín ha sido Presidente de la Comisión de Tumores del Hospital Clínico San Carlos entre 1993 y 2009 y de la misma comisión del Hospital Gregorio Marañón entre 2013 y 2016, así como miembro de la Comisión de Investigación del Hospital Universitario Gregorio Marañón desde 2012. Actualmente, el Dr. Martin es Coordinador del Área de Oncología del Instituto de Investigación del Hospital Gregorio Marañón de Madrid y miembro del Patronato de la Fundación para la Investigación Sanitaria del Hospital Gregorio Marañón. El grupo de investigación del Dr. Martin se incorporó en el año 2012 al programa RETICS (Redes Temáticas de Investigación Cooperativa en Salud) en el área de Cáncer y en 2016 al programa en red CIBERONC-MAMA. Es o ha sido Investigador Principal de 14 ensayos clínicos internacionales y 89 ensayos clínicos nacionales. En 2006, fue nombrado Coordinador para Europa (European Liaison) del International Affairs Committee de ASCO (Sociedad Americana de Oncología Médica). Es miembro de esta sociedad, así como de la SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica), ESMO (Sociedad Europea de Oncología Médica, de la que ha sido representante español entre los años 2003 y 2006), ASBD (Sociedad Americana de Patología Mamaria), y MASCC (Asociación Multidisciplinaria de Cuidados Paliativos en Cáncer). El Prof. Martin ha sido miembro del Panel de Consenso del St Gallen International Consensus Conference of Early Breast Cancer. Es asimismo asesor en cáncer de mama del Institut National du Cancer francés y miembro del Steering Committee del Early Breast Cancer Trialists Cooperative Group (Oxford, UK). El Prof. Martin ha sido durante 2011 y 2012 Presidente del Comité Técnico y miembro del Consejo Ejecutivo de la Junta provincial de Madrid de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). El Prof. Martin tiene acreditados en la ANECA y CNAI cinco sexenios de investigación (1987-1992, 1993-1998, 1999-2004, 2005-2010 y 2011-2016 ) y tres quinquenios docentes (1987-1997, 1997-2007, 2007-2012). En Marzo de 2012, el Dr. Martin recibió la acreditación de Catedrático por parte de la ANECA. En Octubre de 2012, el Prof. Martin fue nombrado miembro del Consejo Asesor del Ministerio de Sanidad español. En junio de 2014 fue nombrado
Revisor de la ANEP (Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva). En marzo de 2015, el Prof. Martín fue nombrado Académico de Número por la Academia Médico Quirúrgica Española. Desde Octubre de 2015 hasta Octubre de 2017, el Dr. Martin ha ocupado el cargo de Presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica.
El Prof. Martín ha recibido el ESMO AWARD 2017, de la Sociedad Europea De Oncología Médica, por su contribución a la investigación del cáncer de mama. En Diciembre de 2017, el Prof. Martín obtuvo el Premio Obieta, de la Real Academia Española de Medicina, a la mejor trayectoria profesional. En Octubre de 2018, el Dr. Martín recibió el premio de la Fundación AstraZeneca a la mejor trayectoria profesional.
Confirmados
Mediapartners
Copyright 2023 © II Congreso de Oncología para Farmacias comunitarias